Expediente de nacionalidad española por nie

Comprobación del estado de la nacionalidad

El clima mediterráneo y la extraordinaria cultura de España atraen a más de 700.000 extranjeros cada año. Si usted es uno de los muchos que buscan disfrutar de las características únicas del país, debe estar preparado para su solicitud de uno de los diversos permisos de residencia en España.

Cada una de las opciones mencionadas tiene sus propios requisitos y proceso de solicitud. Debe solicitarlo antes de llegar a España. Cada una de ellas le da derecho a vivir en España por períodos superiores a 3 meses.

La Tarjeta de Residencia es un requisito indispensable si tiene intención de pasar entre 3 y 6 meses en España. Debe presentar la solicitud de la Tarjeta de Residencia en la Oficina de Extranjeros o en la comisaría de policía local en un plazo de 30 días desde su llegada al país.

La Tarjeta de identidad de extranjero (TIE) es un requisito indispensable para los ciudadanos extracomunitarios que puedan permanecer en España durante más de 6 meses. Debe presentar su solicitud de TIE en la comisaría de policía local en un plazo de 30 días desde su entrada en el país.

Solicitar la nacionalidad española

Si usted es un expatriado estadounidense en España, puede estar considerando la posibilidad de intentar obtener la doble nacionalidad hispanoamericana. Tanto Estados Unidos como España permiten a sus nacionales obtener la ciudadanía de otro país, sin embargo los criterios y leyes de cada uno de estos dos países difieren. Si usted es un ciudadano estadounidense interesado en obtener la nacionalidad española para usted o su hijo, entonces este post es para usted.

  Expediente extranjeria nie

Para Estados Unidos, como país de inmigrantes, la doble nacionalidad está reconocida desde hace tiempo, y establece que “una persona puede tener y ejercer los derechos de la nacionalidad en dos países y estar sujeta a las responsabilidades de ambos”. No existe una legislación específica que prohíba la doble nacionalidad entre Estados Unidos y España; sin embargo, Estados Unidos establece que los ciudadanos estadounidenses con doble nacionalidad “deben lealtad a Estados Unidos y están obligados a obedecer sus leyes y reglamentos”.

En el caso de España, la doble nacionalidad con otro país tiene muchos criterios y restricciones, y tradicionalmente se ha basado en la presencia de “vínculos culturales específicos” con España, como una historia o una lengua compartida. España tiene acuerdos de doble nacionalidad con estos países: todos los países de América Latina, Andorra, Portugal, Filipinas y Guinea Ecuatorial. Este acuerdo significa que una persona no tiene que renunciar a su ciudadanía original. Como puede ver, Estados Unidos no está incluido en esta lista.

Tiempo de tramitación de la nacionalidad española

Si quieres convertirte en ciudadano español y obtener el pasaporte en el país, sigue leyendo. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre la nacionalidad española. Repasaremos las 4 opciones que tienes para obtenerla, los documentos y requisitos para cada una, y el proceso de solicitud. ¡Incluyendo un útil consejo para conseguirla en la mitad de tiempo! Así que prepárate para aprender cómo conseguir la nacionalidad española.

  Expediente abierto

La nacionalidad española es un derecho que puedes obtener y que te permite vivir indefinidamente en España; al mismo tiempo que te otorga ciertos beneficios, como el derecho a votar o a circular y trabajar libremente dentro de la UE.

La forma más habitual de adquirir la nacionalidad española es por derecho de nacimiento. Siempre que hayas nacido en España y tus padres sean españoles, te conviertes directamente en un nacional del territorio español.

La nacionalidad española se regula a través de uno de los documentos más básicos del país, el Código Civil, publicado en 1889. Sin embargo, las autoridades han implementado varias modificaciones (las estudiaremos en un segundo momento) que afectan a la forma en que puedes obtener la nacionalidad. Son, por ejemplo, las que vienen especificadas en el Real Decreto 1004/2005.

Palaute

En cualquier proceso burocrático es fácil cometer errores que pueden arruinar el trabajo de meses, incluso de años. Y ojo, esto no es nada baladí: estos procesos no sólo marcan nuestro presente por las horas que hay que dedicar a realizarlos, sino que algunos de ellos tienen la capacidad de marcar nuestro futuro. Es el caso de la solicitud de la nacionalidad española.

En este artículo hablaremos de los diez errores más comunes a la hora de solicitar la nacionalidad española. Diez aspectos a los que debes prestar especial atención. Y es que de ellos depende en gran medida la posibilidad de poder vivir en este país.

  Sede electrónica extranjería expediente

Un aspecto crucial, sin el cual no es posible llegar a los siguientes pasos. Si no se dispone de un pasaporte válido en el momento de presentar la solicitud de nacionalidad española, nada saldrá adelante.

En caso de que el pasaporte esté caducado y en proceso de renovación, hay una solución: aportar el resguardo de su renovación. De esta forma, el Ministerio de Justicia sabrá que el pasaporte ya está en proceso de sustitución por otro válido. Una vez que el solicitante tenga la nueva documentación, podrá añadirla al resto de su expediente para completarlo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad