Відгук
Contenidos
El examen CCSE consta de 25 preguntas de opción múltiple (el candidato tiene que elegir una de tres opciones), o de verdadero/falso (el candidato tiene que decidir si una afirmación es verdadera o falsa). El 60% de las preguntas están relacionadas con la Constitución (gobierno, legislación y participación ciudadana en España) y el resto versan sobre la cultura, la historia y la sociedad españolas.
La prueba tiene una duración máxima de 45 minutos, y para obtener el aprobado, el candidato debe responder correctamente a un mínimo de 15 preguntas. El candidato recibirá los resultados aproximadamente 20 días después del examen. El candidato tiene derecho a presentarse al examen en un máximo de dos ocasiones. Una vez superado el examen, el certificado es válido durante cuatro años.
Los interesados pueden descargar el manual creado por el Instituto Cervantes con 300 preguntas, de las que se seleccionarán 25 para cada prueba. El manual está disponible de forma gratuita aquí. En la página web también están disponibles las directrices de la prueba y un examen de práctica. Además, los candidatos pueden elegir la fecha del examen, inscribirse, pagar, hacer reclamaciones, recibir notificaciones sobre el examen, acceder a su expediente y descargar su certificación.
Preguntas de la prueba de nacionalidad
Puedes realizar el CCSE en cualquiera de los centros de examen reconocidos oficialmente por el Instituto Cervantes, entre ellos Route 66 Idiomas. Nuestra academia, situada en el centro de Valencia y de fácil acceso en transporte público, es el lugar ideal para realizar el examen ya que estarás en buenas manos y alejado de las multitudes.
Aproximadamente 20 días después del examen, el Instituto Cervantes notificará a todos los candidatos la publicación de los resultados. Una vez que los candidatos hayan recibido este correo electrónico, deberán acceder a su perfil/área de usuario online en examenes.cervantes.es donde encontrarán su resultado.
Aquellos que no sepan leer o escribir deberán solicitar una dispensa parcial al Ministerio de Justicia que posteriormente deberán mostrar en el centro de examen para poder realizar el CCSE de forma oral. Dicha dispensa debe mostrarse en el centro de examen con la mayor antelación posible al examen.
Sí, puede cambiar el lugar y la fecha del examen que ha elegido siempre que las fechas de inscripción para las sesiones correspondientes sigan abiertas (tanto el examen que quiere cambiar como la nueva sesión de examen que quiere elegir deben estar ambos abiertos a inscripciones) y el centro de examen que quiere tenga plazas disponibles.
Suprimir el coste del examen
Los certificados oficiales son muy útiles para acreditar el grado de currículo de tu nivel de idiomas. Con un poco de dedicación, conseguirás el reconocimiento internacional a todo tu esfuerzo. Además, aprobar el DELE A2 es imprescindible para obtener la nacionalidad española.
Disponemos de cursos específicos diseñados especialmente para la preparación de dichas pruebas. Te asesoraremos en la medida de lo posible cerca de la fecha del examen y trataremos de ayudarte con una nota alta PARA intentar ayudarte a superar el examen. Recuerda que hay fechas concretas para los exámenes, por lo que debes programar un plan de estudios con antelación.
Este diploma certifica que el candidato es capaz de comprender frases cotidianas y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia especialmente relevantes (información básica sobre usted y su familia, compras, áreas locales de interés, empleo, etc.)
Preguntas del test de nacionalidad española
El Instituto Cervantes es el instituto que prepara y administra la prueba para obtener la nacionalidad española. Para obtenerla, hay que superar el examen DELE A2 o superior y la prueba CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España).
El Instituto Cervantes ofrece 10 fechas de examen al año para el examen CCSE y para el DELE A2 también ofrece varias fechas de examen al año. Para ver las fechas de examen de 2022 habrá que esperar a finales de año, que es cuando se publican en la web oficial del Instituto Cervantes.
La tarea 3 del examen CCSE consta de 2 preguntas de opción múltiple, cada una de ellas con tres posibles respuestas y posible apoyo visual mediante un mapa geográfico. Para cada pregunta, el candidato debe elegir la respuesta correcta entre las tres opciones disponibles.
En cada pregunta, el candidato debe elegir la respuesta correcta entre las tres opciones disponibles. Esta tarea puede incluir preguntas o afirmaciones sobre tradiciones, arte, cultura y acontecimientos históricos españoles relevantes.
Relacionados
